ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA ESCUCHA LAS NECESIDADES DE PUERTO ALMACÉN Y REFUERZA COMPROMISO CON EL DESARROLLO COMUNAL

Atendiendo el llamado de la comunidad, el alcalde Cristhian Cámara visitó la localidad de Puerto Almacén, donde sostuvo una reunión cercana y participativa con los vecinos. Durante el encuentro, los comunarios manifestaron diversas preocupaciones y solicitudes, destacando la necesidad urgente de mejorar las calles y renovar la infraestructura del polideportivo, que es fundamental para el esparcimiento y el bienestar de los habitantes.
El alcalde Cámara, en un gesto de empatía y compromiso, no solo escuchó cada inquietud, sino que reafirmó su voluntad de trabajar de la mano con el subalcalde Osvar Tamo para encontrar soluciones concretas. Aseguró que su gestión buscará no solo atender las necesidades básicas, sino también impulsar el desarrollo integral de la comunidad. Además, resaltó el potencial turístico de Puerto Almacén, comprometiéndose a fortalecerlo como un motor económico que beneficie a sus habitantes.
"Trabajaremos unidos para mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos de Puerto Almacén. Juntos podemos transformar esta comunidad en un referente de desarrollo y atractivo turístico," expresó el alcalde Cámara al cierre de la reunión.
Este encuentro no solo representa una respuesta a las necesidades inmediatas, sino también el inicio de un diálogo constante entre las autoridades y los vecinos, con el objetivo de construir un futuro más próspero y sostenible para todos los habitantes de Puerto Almacén.
 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar
DESARROLLO HISTÓRICO EN TRINIDAD: INICIA EL FRAGUADO DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN LA AV. JUAN BARTUREN TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) ha dado inicio a uno de los proyectos más esperados por los vecinos del Distrito 7: el fraguado del pavimento rígido en la Av. Juan Barturen, una obra que marca el fin de más de tres décadas de abandono y la promesa de un futuro más moderno y accesible para la zona.
La Av. Juan Barturen, de aproximadamente 1.300 metros de longitud, será totalmente renovada gracias al compromiso del alcalde Cristhian Cámara, quien ha impulsado esta obra con el objetivo de mejorar la movilidad y la infraestructura del sector. Los vecinos, visiblemente emocionados, celebraron el comienzo de este proyecto que no solo representa el desarrollo de una vía clave, sino también el inicio de una nueva era para el barrio.
El inicio de los trabajos fue motivo de una emotiva jornada nocturna, especialmente entre los más pequeños, que entre sonrisas y aplausos se acercaban al alcalde Cámara para pedirle autógrafos y fotografías, apodándolo con cariño "Tío Cristhian". Este gesto de cercanía y afecto refleja el fuerte vínculo que el Edil ha forjado con la comunidad, a quienes se ha comprometido a apoyar de manera constante.
Durante el acto simbólico de inicio de la obra, el alcalde Cámara, visiblemente conmovido, expresó su satisfacción por poder cumplir finalmente con una demanda tan sentida por los vecinos. "Este es el comienzo de un nuevo capítulo para Trinidad. Con esta obra, no solo mejoramos una avenida, sino que estamos mejorando la calidad de vida de cientos de familias que llevaban años esperando este momento", afirmó el Burgomaestre.
El pavimento rígido que se está instalando cuenta con un grosor de 15 centímetros, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia para el tránsito vehicular. Esta obra no solo mejorará la circulación en la zona, sino que también aumentará la seguridad y accesibilidad para los vecinos del Distrito 7 y los barrios aledaños. Se espera que esta mejora beneficie a una amplia área que durante años estuvo limitada por las malas condiciones de la vía.
Los vecinos destacaron la importancia de esta intervención, resaltando que, durante décadas, la falta de pavimentación había afectado el desarrollo del sector, especialmente durante las épocas de lluvia, cuando las calles se volvían intransitables. "Estamos viendo un sueño hecho realidad. Esta avenida cambiará la vida de muchas personas, y todo gracias a nuestro alcalde Cristhian Cámara", comentó uno de los dirigentes vecinales.
El alcalde Cámara aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el desarrollo de toda Trinidad y adelantó que más proyectos de infraestructura están en marcha para otras zonas del municipio. "Esta es solo una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Queremos que todos los trinitarios puedan vivir en una ciudad moderna, segura y digna", subrayó el Edil.
La obra en la Av. Juan Barturen es solo una de las muchas iniciativas que el GAMT ha impulsado bajo la gestión de Cristhian Cámara, quien ha priorizado el desarrollo de infraestructura como un eje central de su administración. Con la mejora de esta avenida, se espera que la zona experimente un importante crecimiento tanto en términos de calidad de vida como en oportunidades de desarrollo económico y social.
 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar
PROTECCIÓN INFANTIL EN ACCIÓN: LLAMADO URGENTE PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS TRABAJADORES EN LAS CALLES
La Dirección de Gestión Social del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT), junto a su Jefatura de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DNNA), en coordinación con el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, llevaron a cabo una conferencia de prensa donde se abordó la preocupante situación de niños y niñas que se ven obligados a trabajar como vendedores ambulantes, comercializando productos como limones, maní, y otros, sin la adecuada supervisión de un adulto.
Durante el encuentro, las autoridades subrayaron los peligros que enfrentan estos menores al estar expuestos a los riesgos de la calle, a menudo hasta altas horas de la noche, lo que representa una grave violación a sus derechos fundamentales. Esta situación no solo compromete su seguridad física, sino que también les priva de la educación, el juego y un desarrollo integral adecuado, derechos consagrados en la Ley N° 548 "Código Niña, Niño y Adolescente".
El llamado a la ciudadanía fue contundente: se solicita a cualquier persona que observe a niños y niñas en situación de trabajo infantil en las calles, que lo notifique de inmediato a la Defensoría de la Niñez, a la Policía o a las fiscalías correspondientes. Esta colaboración ciudadana es vital para que se activen los mecanismos de protección y se tomen acciones inmediatas para salvaguardar la integridad de estos menores.
"Estamos frente a una problemática que atenta contra el futuro de nuestra sociedad. Estos niños, en lugar de estar en las aulas o en casa, están siendo expuestos a situaciones peligrosas que ponen en riesgo su vida y su bienestar", afirmó un representante de la DNNA. Las autoridades recordaron que los niños y niñas identificados en estas circunstancias serán derivados a centros de acogida, donde recibirán la protección, atención y seguimiento que requieren conforme a la normativa de protección infantil.
El propósito de esta iniciativa es no solo retirar a los menores de las calles, sino también ofrecerles una atención integral que incluya apoyo psicológico, reintegración educativa y orientación para sus familias, con el fin de evitar que vuelvan a esta situación de vulnerabilidad. La Ley N° 548 establece garantías constitucionales para la protección de la niñez y adolescencia, y su incumplimiento puede tener consecuencias legales para los responsables de estos menores.
"Es nuestra obligación como sociedad asegurar que ningún niño o niña en Trinidad esté desprotegido. Las calles no son el lugar para nuestros hijos, y juntos podemos garantizar que crezcan en un entorno seguro y con oportunidades de desarrollo", expresó un representante del Juzgado de la Niñez y Adolescencia, haciendo un firme llamado a la comunidad para actuar de manera solidaria y comprometida.
Con esta acción, el GAMT reafirma su compromiso con la protección de la niñez, un grupo especialmente vulnerable, y reitera que no escatimará esfuerzos para hacer cumplir las leyes que garantizan sus derechos. Asimismo, se están fortaleciendo los mecanismos de respuesta y seguimiento a estos casos, con el fin de brindar una solución integral a la problemática del trabajo infantil en las calles.
La colaboración de todos es fundamental para que Trinidad se convierta en una ciudad que cuide y proteja a su infancia, asegurando un futuro más prometedor para todos los niños y niñas, alejándolos de los riesgos callejeros y ofreciéndoles la posibilidad de un desarrollo pleno y saludable.
 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar
TRINIDAD PROMUEVE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: DIRECTORA DE EMAUT DESTACA NUEVAS MEDIDAS SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
En un esfuerzo por fomentar una mayor conciencia y responsabilidad ambiental entre los ciudadanos, Indira Balcázar, Directora de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT), resaltó la importancia de la Ley 755 y su aplicación a través del Reglamento Municipal N° 023/2024, que regula la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Trinidad. Estas normativas buscan ordenar y mejorar el manejo de desechos, con un enfoque preventivo y sancionador que contempla infracciones leves, graves y gravísimas.
Balcázar explicó que el Reglamento N° 023/2024 establece sanciones proporcionales según la gravedad de la infracción, con multas que pueden llegar hasta los 40 salarios mínimos nacionales para quienes incumplan con las disposiciones. Entre las infracciones más comunes que se pretenden corregir se incluyen el vertido de basura en lugares no autorizados, el incumplimiento de horarios para la disposición de residuos y la acumulación inadecuada de desechos. Estas prácticas, además de afectar el entorno urbano, contribuyen a la contaminación ambiental y representan un riesgo para la salud pública.
"Nuestro objetivo es claro: queremos promover una cultura de responsabilidad ambiental, donde cada ciudadano entienda que su papel es fundamental para mantener limpia y saludable nuestra ciudad. No se trata solo de multar, sino de educar y crear conciencia sobre el impacto que genera la mala gestión de residuos", afirmó Balcázar.
"Queremos que los ciudadanos comprendan que cuidar nuestro entorno es una tarea colectiva. Si cada uno asume su responsabilidad, podremos disfrutar de una ciudad más limpia y ordenada. Sin embargo, para quienes no cumplan con las normativas, seremos estrictos en la aplicación de sanciones", advirtió Balcázar.
Con esta reglamentación, el Gobierno Municipal de Trinidad reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La aplicación de la Ley 755 y el Reglamento N° 023/2024 no solo buscan castigar el incumplimiento, sino también incentivar un cambio de actitud hacia el manejo responsable de los residuos, lo que permitirá a Trinidad avanzar hacia un desarrollo más sostenible y respetuoso con su entorno.
La implementación de estas normativas será clave para reducir la contaminación en la ciudad y mejorar las condiciones de salubridad, impulsando una gestión eficiente de los desechos y una mayor participación de los ciudadanos en la preservación del medio ambiente.
LEY N° 755 - REGLAMENTO No 023/2024 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (SOCIALIZACIÓN HASTA EL 25 DE OCTUBRE -2024)
MULTAS
MULTAS:
MULTAS:
 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar