MEDIDAS MUNICIPALES PARA GARANTIZAR PRECIOS JUSTOS Y ABASTECIMIENTO EN LA CANASTA FAMILIAR

24. 10. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con el objetivo de proteger la economía de las familias y evitar el incremento de precios en productos esenciales, la Intendente Municipal ha implementado operativos de control desde tempranas horas en los mercados y friales de Trinidad. Esta medida busca asegurar el suministro regular de carne vacuna en la ciudad, en respuesta a los recientes conflictos entre los comerciantes de carne y los mataderos.

La Intendente destacó que las inspecciones se llevan a cabo para garantizar que la población no sufra desabastecimiento ni aumentos injustificados en los productos de la canasta familiar, especialmente en los alimentos más consumidos. “Nuestro compromiso es velar por el bienestar de los ciudadanos, asegurándonos de que los precios se mantengan accesibles para todos,” afirmó.

Ante la preocupación por la estabilidad del mercado, el alcalde ha propuesto la creación de mesas técnicas de trabajo que reunirán a los diferentes sectores involucrados, como comerciantes, productores y autoridades locales, para buscar soluciones conjuntas que eviten el alza de precios. Estas mesas técnicas permitirán un diálogo abierto y constructivo, con el objetivo de preservar la estabilidad económica y el acceso a productos básicos para la población.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de trabajar en coordinación con todos los actores de la cadena de suministro, para garantizar que los hogares de Trinidad sigan contando con alimentos de calidad a precios justos.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

INAUGURACIÓN DE CIRCUITO LED ILUMINA EL FUTURO DE SANTA INÉS II

24. 10. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con un compromiso renovado por el desarrollo y la modernización de Trinidad, el alcalde Cristhian Cámara inauguró un nuevo circuito de alumbrado público con tecnología LED en la Urbanización Santa Inés II, ubicada en el Distrito 7. Esta obra, que marca un avance significativo en la infraestructura urbana, no solo representa una mejora en la calidad de vida y seguridad de los residentes, sino que también se traduce en un ahorro sustancial de Bs 7 millones para el municipio, gracias a la eficiencia energética de las nuevas luces LED.

Durante el acto, el alcalde Cámara destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en el impulso del crecimiento local, agradeciendo especialmente a los desarrolladores de la empresa Urbanor, quienes han jugado un papel clave en la inversión y desarrollo de estas áreas residenciales. “El progreso de nuestra ciudad requiere el trabajo conjunto y el compromiso de todos. Hoy damos un paso más hacia un futuro más seguro y moderno para los vecinos de Santa Inés II y toda Trinidad”, expresó.

La ciudadanía recibió la obra con gran entusiasmo. La presidenta de la Urbanización Santa Inés I, Ana Tereba, manifestó su agradecimiento, resaltando que la instalación de este circuito de luces LED es un reflejo del compromiso del alcalde con las zonas más alejadas, así como de su constante esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes. “Estamos muy felices de ver cómo la iluminación transforma nuestro entorno, brindando más seguridad y bienestar a nuestras familias”, señaló.

La modernización del alumbrado público en Santa Inés II es parte de un plan integral para dotar de mejores servicios a los barrios de la capital beniana, demostrando que con voluntad y trabajo conjunto es posible alcanzar grandes logros en beneficio de la sociedad.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

AVANZA LA MODERNIZACIÓN DEL BARRIO EL DORADO CON JORNADAS NOCTURNAS

24. 10. 15
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de los vecinos, el Gobierno Municipal continúa con los trabajos nocturnos para avanzar en el proyecto de modernización urbana. En esta ocasión, los equipos municipales están llevando a cabo labores de canalización subterránea y nivelación del terreno en las calles Raúl Monje y Nataliel, ubicadas en el barrio El Dorado. Estas actividades forman parte del tan esperado proyecto de pavimentación con ladrillos pavic, que busca transformar significativamente la infraestructura del área.

El ingeniero Eddie Lima, Director de Obras, supervisó personalmente los avances y enfatizó la importancia de estas mejoras para el desarrollo de la zona. “Estas calles modelo no solo proporcionarán un acceso más seguro y conveniente para los residentes, sino que también contribuirán a revalorizar el barrio, impulsando un entorno más ordenado y atractivo”, señaló Lima.

Los trabajos en horario nocturno permiten optimizar los tiempos y reducir el impacto en el tránsito, garantizando el progreso continuo de la obra. La comunidad ha recibido con entusiasmo estas iniciativas, ya que representan un paso significativo hacia la realización de un entorno urbano más moderno y accesible, beneficiando tanto a los habitantes actuales como a futuras generaciones.

La modernización del barrio El Dorado es un ejemplo del compromiso del municipio por responder a las necesidades de sus ciudadanos, trabajando en conjunto con los vecinos para construir un mejor lugar para vivir.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

ALCALDÍA Y SECTORES SOCIALES ABORDAN TARIFAS DE MOTOTAXIS EN MESA TÉCNICA PARA LOGRAR SOLUCIÓN TRANSPARENTE Y CONSENSUADA

24. 10. 15
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un esfuerzo por atender las demandas del sector de mototaxis y buscar soluciones consensuadas, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) organizó la primera reunión informativa para analizar el posible incremento de las tarifas del servicio de mototaxis. Bajo la dirección del alcalde Cristhian Cámara, el encuentro tuvo como objetivo establecer una mesa técnica para evaluar la Ley Municipal 153/2016 y realizar estudios técnicos y socioeconómicos que permitan entender la realidad actual de Trinidad, con miras a encontrar una solución justa y equitativa para todos.

La mesa técnica contará con la participación activa de representantes de la Federación Regional de Mototaxis de Trinidad y Cercado, junto con otros sectores clave como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cercado, asociaciones de padres de familia, estudiantes de la Escuela de Maestros y comerciantes locales. Estas entidades contribuirán con su perspectiva y experiencia en el análisis de las condiciones sociales y económicas que inciden en la necesidad de ajustar las tarifas de los mototaxis.

El encuentro, programado para el próximo 21 de octubre, marcará el inicio de un proceso de evaluación exhaustiva que buscará garantizar la transparencia y el consenso. Durante la reunión informativa, los participantes expresaron sus expectativas y preocupaciones en torno a la actual situación económica, haciendo énfasis en la necesidad de un equilibrio que permita mejorar las condiciones laborales de los mototaxistas sin afectar la economía de los usuarios.

El alcalde Cámara subrayó la importancia de escuchar las voces de todos los sectores involucrados y de realizar un análisis riguroso que considere el impacto social y económico de cualquier ajuste tarifario. "Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones que beneficien a toda la población. La mesa técnica es el espacio ideal para que todos los sectores participen activamente y contribuyan al proceso de toma de decisiones," afirmó.

Asimismo, se abordó la necesidad de evaluar no solo la tarifa, sino también las condiciones de seguridad y calidad del servicio, aspectos fundamentales para la satisfacción de los usuarios y la mejora del sector. La conformación de la mesa técnica representa un avance hacia un modelo de gestión participativa y colaborativa, donde las decisiones se basan en datos técnicos y se adoptan en consenso con la comunidad.

Con este enfoque, el GAMT reafirma su compromiso de buscar soluciones integrales que contribuyan al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo del sector del transporte, garantizando que cualquier decisión tomada sea en favor de una mejor calidad de vida para todos los trinitarios.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT