Imprimir

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN TRINIDAD

23. 07. 19

gamtrinidad

El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a través del personal altamente capacitado de la Unidad de Zoonosis dependiente del DIMUSA, ha llevado a cabo una importante iniciativa en los barrios de Chaparral II, San Antonio y German Busch. Esta campaña se enfocó en notificar y concientizar a los propietarios de perros potencialmente peligrosos, con el objetivo de prevenir accidentes y salvaguardar la seguridad de la población.

Reconociendo la importancia de la convivencia segura entre los ciudadanos y sus mascotas, el Gobierno Autónomo Municipal ha trabajado incansablemente para crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener perros considerados potencialmente peligrosos. La finalidad es promover un entorno seguro y amigable para todos los habitantes de Trinidad.

Es crucial entender que la consideración de un perro como potencialmente peligroso no implica que sea intrínsecamente agresivo, sino que ciertas razas o características pueden presentar desafíos adicionales en su cuidado y adiestramiento. Por lo tanto, es fundamental que los propietarios asuman la responsabilidad de brindarles un ambiente seguro y de socialización adecuada.

La campaña de concientización ha recibido una respuesta positiva por parte de la comunidad, ya que se ha destacado la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Asimismo, se han establecido canales de comunicación para que los ciudadanos puedan acceder a información adicional y asesoramiento sobre el tema.

El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad continúa comprometido con el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos. Esta campaña es solo un ejemplo de las numerosas iniciativas que se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida en la ciudad y fomentar un ambiente de respeto y responsabilidad para con nuestros compañeros caninos.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad