Preservar y revalorizar la identidad cultural trinitaria es el claro objetivo del alcalde Cristhian Cámara, que en compañía de la Pdte. de la Casa de la Cultura del Beni "Dr. Gilfredo Cortés Candia", Eva Villavicencio, presentaron la Convocatoria para la conformación de las mesas de trabajo del primer e histórico Canon Literario Trinitario, que dará una lista o elenco de obras consideradas valiosas y dignas de ser estudiadas y comentadas, obras que se convertirán en un emblema de identidad de Trinidad, tal y como lo es 100 Años de Soledad de Gabriel García Márquez para Colombia. Las mesas de trabajo se dividen en seis categorías, Novela Trinitaria, Poesía, Cuento Infantil, Textos Académicos, Dramaturgia y Literatura Indígena, escrita, publicada o en soporte oral.
Debido al desinterés, en 2008 el Beni quedó fuera de las listas del Canon Nacional, poco más de una década después, nuevas autoridades encaran en difícil papel de revalorización y preservación de la identidad cultural trinitaria haciendo prevalecer el arte, usos y costumbres con políticas certeras como el Canon Trinitario.
En el acto participó el coordinador del Movimiento Cultural “Pueblo de Leyenda”, Edwin Bejarano, el licenciado en Literatura y conocedor de Letras, Ricardo Gutierrez, el director de Arte, Patrimonio y Cultura - GAMT, Rudolph Argandoña, y el escritor, director de Comunicación –GAMT y vicepresidente de la Casa de la Cultura, Sebastián Murillo.
“El Alcalde Cristhian Cámara presentó la Convocatoria para la conformación de las mesas de trabajo del primer histórico Canon Literario Trinitario, destacando su importancia como un hito sin precedentes en la historia de nuestra ciudad. En el marco de nuestro 337 aniversario, esta convocatoria se convierte en una oportunidad única para fortalecer nuestra cultura y mostrar al mundo el orgullo que sentimos por nuestras tradiciones”
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar
Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad