PROTEGIENDO EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y AMBIENTAL DE TRINIDAD: COLABORACIÓN EJEMPLAR RECONOCIDA

24. 03. 20
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un esfuerzo conjunto por preservar el rico patrimonio arqueológico y ambiental del Municipio de Trinidad, destacadas figuras del ámbito gubernamental, cultural y medioambiental se reunieron en un acto significativo. Encabezado por el director de Patrimonio, Arte y Cultura, Rudolph Argandoña en representación del alcalde Cristhian Cámara, junto a la Directora Nacional de WCS Bolivia, Lilian Painter, la Coordinadora del Grupo de Trabajo para los Llanos de Moxos, Zulema Lehm, y los representantes de la Comisión de Medio Ambiente, Ecosistema y Turismo del Concejo Municipal, Bettsy Ortiz y Lino Richard Mamani, se llevó a cabo una jornada de presentación y reconocimiento.

Durante el evento, el Director Argandoña expresó gratitud hacia la directora de WCS Bolivia, Lilian Painter, en reconocimiento a su invaluable contribución a la causa ambiental en el país. Esta mención no solo resalta la importancia del trabajo de la WCS Bolivia, sino que también enfatiza la necesidad de una colaboración continua y sólida entre entidades gubernamentales y organizaciones dedicadas a la conservación del medio ambiente.

Además, la coordinadora del Grupo del Pueblo de Leyenda Coppar, María Lijerón Casanovas, presentó un informe científico detallado sobre la reciente expedición a los lagos y lagunas del Beni. Este informe, impreso en varios ejemplares, no solo documenta los hallazgos científicos y las observaciones realizadas durante la expedición, sino que también subraya la importancia de la investigación y el monitoreo continuo de los ecosistemas locales para garantizar su preservación a largo plazo.

El encuentro sirvió como un recordatorio elocuente del compromiso conjunto de la comunidad trinitaria con la protección y conservación de su patrimonio arqueológico y natural. Es a través de estas colaboraciones intersectoriales y el reconocimiento de los esfuerzos individuales que se fortalece la resiliencia de los ecosistemas locales y se sientan las bases para un futuro sostenible y próspero para las generaciones venideras.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"TRINIDAD SE PREPARA PARA EL CENSO 2024: DESPLIEGUE LOGÍSTICO SIN PRECEDENTES PARA GARANTIZAR LA COBERTURA TOTAL"

24. 03. 20
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con la garantía de una ejecución impecable del Censo 2024, el alcalde Cristhian Cámara recibió de manos del responsable Departamental del Censo Beni, Jorge Tintaya, el crucial material necesario para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda. Este suministro incluye más de mil cajas de cartillas censales, lo que subraya el compromiso y la preparación del Municipio de Trinidad para el evento censal que se llevará a cabo este sábado 23 de marzo.

El Edil municipal, en su pronunciamiento, enfatizó la trascendencia de este censo para la capital beniana, ya que proporcionará datos precisos sobre la cantidad de habitantes, información vital para la planificación y desarrollo de políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de los trinitarios. Este hito no solo refleja la capacidad logística del municipio, sino también su dedicación a comprender las necesidades de la población y trabajar en su beneficio.

Con más de mil cajas de cartillas censales a disposición, el Municipio de Trinidad se muestra totalmente preparado para llevar a cabo este proceso de relevancia nacional, asegurando una cobertura exhaustiva y una recopilación de datos precisa y confiable. Este paso adelante en la realización del Censo de Población y Vivienda 2024 promete sentar las bases para una planificación más efectiva y una respuesta más acertada a las necesidades de la comunidad trinitaria.

El alcalde Cristhian Cámara, exhortó a la población trinitaria a cumplir con las normativas exigidas por el Instituto Nacional de Estadística INE, para la realización del Censo 2024 este sábado 23 de marzo.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"EL ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA ASEGURA FINANCIAMIENTO TOTAL PARA EL PROYECTO DEL COMPLEJO DE GRANOS EN SU VIAJE A LA PAZ: UN PASO CRUCIAL HACIA EL DESARROLLO REGIONAL"

24. 03. 20
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con gran expectación y optimismo, el alcalde Cristhian Cámara se prepara para emprender un viaje crucial hacia la ciudad de La Paz. En este trascendental periplo, se anticipa que recibirá un respaldo financiero completo por parte del Presidente de Estado para el tan esperado Proyecto del Complejo de Granos. Este proyecto, emblemático para nuestro municipio, no solo representa un avance significativo en el desarrollo local, sino que también simboliza la materialización de esfuerzos conjuntos entre el gobierno municipal y el central para impulsar el progreso económico y social de nuestra región.

La determinación y el compromiso del alcalde reflejan un enfoque estratégico y proactivo hacia la consecución de recursos y apoyos fundamentales para el bienestar de nuestros ciudadanos. Este logro no solo consolida el respaldo del Gobierno Central a nuestras iniciativas locales, sino que también fortalece la confianza en la visión de un futuro próspero y sostenible para todos.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"SEDEGES BLOQUEA ACCESO PARA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE NIÑOS: DNA DENUNCIA OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN DEL BENI"

24. 03. 20
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) está obstaculizando el acceso para la valoración psicológica de presuntas víctimas de abuso y maltrato en el Centro de Hogar Chetequije, desafiando una orden judicial y generando tensiones con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA). Por tercer día consecutivo, los funcionarios del SEDEGES han impedido el ingreso del equipo de la DNA, a pesar de la autorización legal para llevar a cabo dicha evaluación.

Rosmery Michel, jefa de la DNA, ha expresado su preocupación por esta situación, destacando la importancia de cumplir con el mandato judicial y garantizar la protección de los niños en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, María Edith Chávez, directora de Gestión Social, ha lamentado el comportamiento de los funcionarios de la Gobernación del Beni, señalando que este obstáculo perjudica el trabajo en favor de los derechos de la infancia.

Es fundamental que las autoridades pertinentes resuelvan este conflicto de manera urgente, priorizando el bienestar y la seguridad de los niños y adolescentes que se encuentran en el Centro de Hogar Chetequije. La protección de los derechos de la infancia no debe ser comprometida por disputas burocráticas o diferencias administrativas.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT