"PRESERVANDO IDENTIDADES LITERARIAS: INAUGURACIÓN DEL CANON LITERARIO DE TRINIDAD PARA SALVAGUARDAR LA CULTURA BENIANA"

23. 08. 08
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Reafirmando la nueva vocación cultural, el alcalde de todos Cristhian Cámara junto a la senadora de Chuquisaca, Trinidad Rocha y la Pdte. de la Casa de la Cultura del Beni, Eva Villavicencio, inauguró la primera socialización del Canon Literario de Trinidad, con la participación de veedores nacionales, buscando preservar la cultura trinitaria, y las obras más selectas, representativas y volverlas canónicas.

Al momento de dar la bienvenida a todos los veedores nacionales, Villavicencio calificó este día como Histórico, porque está en juego la cultura de los benianos.

"La importancia de este proyecto es poder incorporar a nuestros escritores dentro de la currícula de educación a nivel regional y lo más importante la incorporación de la literatura occidental dentro del contexto nacional, acotó el director de la Escuela Nacional de Teatro Hugo Francisquini.

Por su parte, la Senadora de Chuquisaca, Trinidad Rocha manifestó que "hay que valorar nuestras culturas y gracias hermanos por levantar estas tradiciones que nuestros abuelos nos han dejado por eso yo los felicito por hacer este proyecto", afirmó.

"Establecer una lista de aquellas obras literarias de tradición oral o escrita de los benianos que consideran que son parte fundamental de su cultura y que deben ser parte del sistema educativo", resaltó Mauricio Souza, veedor de la Universidad San Andrés.

Por otro lado, el alcalde Cristhian Cámara destacó que "el desarrollo de un pueblo involucra muchas cosas y una de ellas es la Cultura, era inaudito pensar que tantas obras y autores sean desconocidos, pero ahora se está haciendo justicia al poder iniciar con este Canon literario para sacar a la luz las obras de nuestro benianos", refirió.

También participan de la actividad, el veedor del ministerio de Educación, José Luis Ayala; el veedor de la Universidad San Andres, Mauricio Souza; veedor de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eve Benito; el corregidor del Cabildo Indígenal, Tata Ruben Yuco; la Miss Bolivia Universo 2023, María Estefany Rivero; el director de Comunicación Sebastian Murillo y el director de Patrimonio, Arte y Cultura, Rudolph Argandoña.

Este miércoles 9 de agosto se tiene previsto continuar con la socialización del Canon Literario, en la Casa de la Cultura del Beni.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE: EL BENI COMO EPICENTRO DEL DESARROLLO EN UN FUTURO PROMETEDOR

23. 08. 08
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En el marco de la trascendental primera Cumbre de Integración para el Desarrollo Agropecuario Beni, que tuvo lugar en Trinidad y contó con la enriquecedora participación de las diversas provincias que conforman este próspero Departamento, el alcalde Cristhian Cámara proyectó una visión audaz y esperanzadora. "Con casi nueve millones de hectáreas bajo su dominio, el Beni está encaminado a erigirse como un indiscutible polo de desarrollo, un renacimiento tan significativo que incluso sus propios habitantes quedarán maravillados", declaró con convicción.

El territorio del Beni, vasto y enriquecido por su biodiversidad única, promete evolucionar en un escenario de transformación que abarca desde el sector agropecuario hasta la innovación tecnológica. Los asistentes a la cumbre compartieron su entusiasmo por las oportunidades que se presentan, vislumbrando un futuro donde la agricultura sostenible, la conservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida se entrelazan en una danza sinérgica de progreso.

Este evento histórico no solo se erige como un faro de esperanza para los benianos, sino que también refleja el compromiso y la visión de una comunidad unida en su determinación de superar desafíos y de materializar un porvenir excepcional. A medida que el Beni se despliega como un horizonte de oportunidades, es evidente que su evolución es también un tributo a la perseverancia y el empeño de sus habitantes.

La Cumbre de Integración para el Desarrollo Agropecuario Beni ha establecido los cimientos para una colaboración sin precedentes, una sinfonía de innovación y sostenibilidad que resonará en cada rincón del Departamento y más allá. Con el liderazgo de figuras como el alcalde Cristhian Cámara, el camino hacia un Beni floreciente y próspero se despliega ante nosotros, desafiando incluso las expectativas más optimistas y sentando las bases para un legado de grandeza que perdurará en el tiempo.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"UN NUEVO HORIZONTE: UNIENDO FUERZAS PARA LOGRAR LO QUE PARECÍA INALCANZABLE"

23. 08. 08
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un giro de acontecimientos, la política de amistad y la colaboración han demostrado ser la clave para el éxito que durante años parecía esquivo. El alcalde Cristhian Cámara compartió sus reflexiones en un momento crucial, destacando el impacto positivo que esta nueva dinámica ha tenido en la comunidad. En contraste con los tiempos pasados de discordia, donde los concejales estaban atrincherados en desavenencias constantes, el enfoque actual ha permitido superar barreras y avanzar hacia soluciones tangibles. La reciente reacción de los legisladores ante el proyecto de ley de las 500 cuadras subraya este cambio significativo.

El alcalde Cristhian Cámara, con una perspicacia palpable, articuló su visión con claridad. "Lo que no se ha podido hacer en años, se está logrando ahora con la política de amistad y el trabajo en conjunto", afirmó con convicción. Esta afirmación resuena profundamente, ya que encapsula la esencia misma de un proceso que está transformando la manera en que la administración local aborda los desafíos. Lo que antes estaba caracterizado por enfrentamientos y rivalidades, hoy se ha transformado en un ambiente de cooperación y cohesión.

La analogía planteada por el alcalde es notable: la similitud entre las acciones de los concejales en el pasado y en la actualidad es innegable. Antes, se dedicaban a una lucha constante, defendiendo posturas divergentes que solo contribuían a la parálisis del progreso. Ahora, gracias a la política de amistad y la voluntad de trabajar juntos, se está generando un cambio palpable. El rechazo inicial por parte de los legisladores al proyecto de ley de las 500 cuadras es un recordatorio de cómo las resistencias arraigadas pueden dificultar la adopción de nuevas ideas. Sin embargo, este rechazo también refleja un espacio de oportunidad para continuar el diálogo y la construcción de consenso.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

CELEBRANDO EL COMPROMISO PATRIÓTICO: ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA Y COMANDANTE DEL DISTRITO NAVAL "MAMORÉ" CONMEMORAN 198 AÑOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE BOLIVIA

23. 08. 07
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un emocionante acto que resalta el profundo sentimiento patriótico que impulsa a las unidades castrenses, el alcalde de todos, Cristhian Cámara, y el Comandante del Segundo Distrito Naval "Mamoré", Contralmirante Oscar Jaime Vaca, se unieron para conmemorar con solemnidad el 198º aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas del país. Este acontecimiento significativo reafirma el compromiso inquebrantable de estas instituciones en la defensa y preservación de la integridad y democracia del Estado Plurinacional de Bolivia.

La conmemoración del aniversario de las Fuerzas Armadas se convirtió en un símbolo de la férrea determinación de los hombres y mujeres que defienden la integridad y democracia del Estado Plurinacional de Bolivia. En este evento significativo, el alcalde Cristhian Cámara destacó la importancia de esta misión fundamental y compartió su profundo respeto por aquellos que, día tras día, se comprometen con el servicio y el sacrificio por la patria. El alcalde resaltó el papel crucial que desempeñan las Fuerzas Armadas en la construcción de un futuro seguro y próspero para todos los bolivianos.

"Las Fuerzas Armadas siempre han sido el sostén de la democracia", afirmó el alcalde Cristhian Cámara, durante el desfile y acto protocolar de las Fuerzas Armadas (FFAA) conmemorando sus 198 años de fundación.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT